Únete a la Comunidad

 

Comunidad de Práctica JOB LAB

 

¿Qué es la Comunidad de Práctica JOB LAB?

La Comunidad de Práctica JOB LAB tiene como objetivo agrupar a entidades públicas y privadas para integrar sus servicios especializados de orientación, asesoramiento e inserción laboral, especialmente dirigidos a jóvenes vulnerables, mediante el intercambio de un conjunto de recursos: experiencias, historias, herramientas, formas de abordar los problemas recurrentes que enfrentan, etc.

JOB LABYRINTH respaldará a esta Comunidad de Práctica para construir una fuerte red de entidades públicas y privadas y para facilitar la integración de Servicios de Empleo públicos y privados y las Políticas Activas de Empleo (PAE).

Los miembros trabajarán juntos en una comunidad de práctica para mejorar la calidad, efectividad, eficiencia y relevancia de sus servicios, brindando oportunidades de empleo de calidad para la juventud, a través de procesos de creación de redes entre las partes interesadas, de los sectores privados y públicos, activas en el campo de las PAE y servicios de empleo, empresas y asociaciones de empresarios.

 

¿Por qué unirse a la Comunidad de Práctica de JOB LAB?

Al unirse a la Comunidad de Práctica JOB LAB, usted / su organización podrá formar parte de una amplia red europea de organizaciones y expertos que ofrecen servicios de empleo públicos, privados y proveedores de servicios educativos. Los miembros de la Comunidad de Práctica de JOB LAB tendrán acceso a materiales y contribuciones de usuarios reales. Puede usarlo para evaluar necesidades, evaluar competencias y adaptar la forma de abordar el trabajo con jóvenes vulnerables para orientarles hacia formaciones de calidad y oportunidades de empleo.

 

En concreto, uniéndose a la Comunidad de Práctica JOB-LAB, cada miembro puede:

  • Tener acceso y recibir apoyo para usar herramientas digitales, servicios innovadores basados en el juego, buenas prácticas y materiales pedagógicos para ser replicados en su propio espacio de formación y ayudar en las acciones de orientación, asesoramiento e inserción laboral, especialmente dirigidos a los y las jóvenes vulnerables;
  • Tener acceso a los materiales de capacitación producidos por los socios nacionales de JL para desarrollar las capacidades de los/las expertos/as, el personal y los proveedores para proporcionar asesoramiento de la calidad, orientación, ofrecer oportunidades de inserción laboral y motivar a grupos de jóvenes vulnerables hacia su integración laboral;
  • Probar el Juego JOB LAB 
  • para atraer a grupos con perfiles vulnerables para motivarles e implicarles en la obtención de una inserción laboral de calidad.
  • Formar parte de las rede JOB LAB, tener acceso a noticias, actualizaciones y oportunidades de creación de redes a nivel nacional y europeo para hacer difusión de conocimientos, herramientas y prácticas;
  • Solicitar convertirse en "Punto JOB LAB", para luego ser el punto focal del Juego JOB LAB en su Ciudad / Región para los y las jóvenes jugadores / beneficiarios/as que busquen un servicio público o privado de búsqueda de empleo.

 

Cómo unirse a la Comunidad de Práctica JOB LAB

La Comunidad de Práctica JOB LAB está dirigida por socios nacionales de JL que coordinan a nivel nacional las actividades de la red en Italia, España, Hungría y Eslovaquia. Para unirse a la comunidad de práctica, solo tiene que descargar el formulario de solicitud (DESCARGAR), rellenarlo y enviarlo por correo electrónico a su Coordinador Nacional de JL; al final del proceso de solicitud, el coordinador nacional de JL le proporcionará una cuenta completa e información para unirse a la Comunidad.

 

Punto JOB LAB

 

¿Qué es un Punto JOB LAB y por qué solicitarlo?

Un Punto JOB LAB es el punto focal del Juego JL para una ciudad / región a donde los potenciales jugadores / beneficiarios/as de JL se dirigirán para alcanzar los objetivos de los diferentes niveles del juego y que son responsables de proporcionarles asesoramiento y orientación vocacional.

Al convertirse en Punto JOB LAB, usted podrá:

  • Usar el logo JL y ser nombrado Punto JOB LAB;
  • Atraer a nuevos potenciales beneficiarios/as o jugadores que seleccionarán su organización como punto de referencia;
  • Podrá tener acceso a su portafolio y perfil profesional;

Tener su logo y el perfil de su organización formando parte de la red de Puntos JOB LAB y su localización geográfica incluida y visible en el Mapa Job Labyrinth 

  • subido a la página web;
  • Ser visible para las agencias y redes de empleo nacionales y de la UE;
  • Ponerse en contacto con otros puntos de Job Lab, profesionales y partes interesadas activas en el mercado laboral y crear nuevas oportunidades;
  • Organizar y participar activamente en eventos nacionales y europeos organizados dentro del marco JOB LABERINTO.

 

 

¿Cómo solicitar ser un Punto JOB LAB?

Para convertirse en Punto JOB LAB y utilizar el logotipo de JOB LAB, su organización debe enviar el  Formulario de solicitud (DESCARGAR) para convertirse en un Punto Job a un Coordinador Nacional de Job Labyrinth y firmar un (MdE) Memorando de Entendimiento (DESCARGAR) donde acepta y suscribe los deberes, obligaciones y derechos relacionados con esta condición de Punto JOB LAB y declara cumplir con los estándares y requisitos de calidad mínimos:

 

Requisitos mínimos:

  • Tener un estatus legal y estar registrado como una organización / organismo habilitado por autoridades públicas nacionales/regionales para proveer servicios de orientación educativa y vocacional (se debe presentar la acreditación/autorización oficial).
  • Haberse unido a la Comunidad de Práctica Job Labyrinth
  • Tener un Rincón Job Labyrinth, que tenga claramente visible el logo del juego Job Lab, que esté equipado con al menos un ordenador / portátil con conexión a Internet, que pueda ofrecer orientación vocacional, educativa y oportunidades de empleo gratuitas para los y las jugadores/as que se dirijan a ellos (Se deben facilitar y tener claramente visible la información respecto a los horarios de atención a usuarios, los datos de contacto y las personas de referencia).
  • A ser el punto de referencia de los jugadores que se dirijan a ellos a través del juego, asesorando y guiándoles para conseguir superar los diferentes niveles del Juego Job Labyrinth ayudándoles a construir su carrera profesional.
  •  A firmar y aceptar todo lo detallado en el Memorando de Entendimiento.

 

Estándares de calidad:

  • Tener al menos un/a orientador/a, profesor/a, profesional del ámbito de los servicios para el empleo que esté formado en la formación de formadores de Job Labyrinth o en algunos de los eventos de difusión organizado por la coordinadora nacional de JL. 
  • Proporcionar servicios de orientación usando al menos una de las herramientas electrónicas seleccionadas y descritas en IO1 Repository On Youth Active Employment (Repositorio sobre Empleo Juvenil Activo) del proyecto Job Labyrinth
  • Conseguir alcanzar a al menos 30 jóvenes de los que se hayan inscritos en el juego Job Lab, por año.
  • Contribuir a concienciar sobre la Comunidad de Práctica Job Labyrinth, para aumentar el intercambio de conocimientos, prácticas y el entendimiento mutuo entre los miembros.
  • Cooperar completamente con la Coordinadora Nacional de JL, revisando periódicamente el cumplimiento de los estándares de calidad.